
El continuo desarrollo tecnológico que vivimos hoy en día nos impide en ocasiones prestar la atención que merecen todos los avances que vamos conociendo. Algo así nos está pasando con la impresión 3D. Llegó a nuestras vidas para fabricar piezas de aviones, órganos artificiales, prótesis, alimentos… Y continúa su avance sin frenos.
Lo próximo que podríamos ver sería la impresión de ciudades en las que todos sus edificios serían creados por una impresora. Parece muy futurista, pero en China ya se ha puesto a prueba este sistema para crear mansiones o bloques de 5 pisos, aunque para esto último la cimentación debe hacerse según el método tradicional. Mientras tanto, si todo sigue el curso previsto, Dubái tendrá un gran edificio de oficinas gracias a esta técnica, al igual que Ámsterdam dispondrá de un puente fabricado con impresión 3D.
Pero ahí no queda la cosa. Hace unos días conocimos que la empresa de aviación Boeing ha conseguido la patente de una tecnología que será verdaderamente revolucionaria: la impresión 3D de levitación. Sabemos que suena a broma, pero no lo es. Esta nueva técnica consiste en la utilización de múltiples impresoras alrededor del objeto que se imprimirá mientras flota en el aire gracias a la existencia de una base magnética o un sistema de ondas acústicas. Pero, ¿qué ventajas llevará consigo?
La impresión 3D de levitación
La principal ventaja será la posibilidad de manipular el objeto en cualquier dirección y desde varios ángulos, a diferencia de la impresión actual que sólo permite trabajar de abajo a arriba, lo que facilitará el trabajo y mejorará los resultados. De momentos esto es solo una patente y habrá que esperar para saber hasta dónde llegará, pero solo con ver el vídeo ya nos podemos hacer una idea de su alcance.
Y tú, ¿qué opinas de la impresión 3D?